El pasado 6 de diciembre se llevó a cabo la 2024 Gala del Ilustre Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México, (ICNIAM) con el motivo de celebrar las fiestas de fin de año, se reunieron agremiados y sus familias, así como la presencia de distinguidos profesionales y organizaciones del gremio, como Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI).
El evento, que se llevó a cabo en el Centro Memorial ESIME «Ing. Eugenio Méndez Docurro del Instituto Politécnico Nacional, en el centro histórico de la Ciudad de México, tuvo como objeto conmemorar el Fin de Año y entregar Reconocimientos.
El Ing. Arq. Eduardo Sánchez Anaya, presidente de la UNAI, formó parte del presídium, encabezado por el Ing. Arq. Alejandro Colores Martínez, presidente del ICNIAM; Ing. Pedro Miguel Balderas Vera, Jefe del Centro Memorial ESIME «Ing. Eugenio Méndez Docurro”; la Arq. Isadora Rodríguez Gómez, Directora General de Patrimonio Histórico Cultural y Artístico de la CDMX; el Mtro. Urb. Jaime Bohórquez Montejo, presidente de Arquitectos Revolucionarios de México (ARMAC); el Ing. Arq. Edzon Morales Maravilla, vicepresidente internacional de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI); y el Ing. Arq. Raúl Vázquez Cruz, subdirector administrativo de ESIA Tecamachalco.
Por su parte, el Ing. Arq. Eduardo Sánchez Anaya, comentó en su mensaje, “este evento es muy significativo, ya que se realiza en un lugar histórico para México, donde funcionó la primera Escuela de Artes y Oficios, en el mismo lugar donde años antes funcionaba el famoso Convento de San Lorenzo, en la época del presidente Benito Juárez.
Posteriormente, se instaló la Escuela Superior de Ingenieros Constructores, como antecedente de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA). También en este lugar, funcionó la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, primero como EIM y después como ESIME. Años después, también función como la Vocacional no. 4”.
El Ing. Arq. Sánchez Anaya, destacó que motivado por el desastre que significó el sismo de 1985 en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), a partir de 1988 el Lic. Manuel Camacho Solís, nuevo regente del D.F. giró instrucciones al Arq. Jorge Gamboa de Buen, entonces coordinador de protección ecológica del D.D.F., y al Lic. Tulio Hernández Gómez, (exgobernador de Tlaxcala), coordinador del Centro Histórico, para ponerlo en marcha.
Cabe mencionar que el Centro Histórico, tuvo el Proyecto de Rehabilitación que un distinguido egresado del IPN, promovió con el entonces Regente del D.F. el Lic. Manuel Camacho Solís.
También comentó Sánchez Anaya, que el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, y el entonces director C.P. Oscar Jofre Velázquez, decidieron que estos inmuebles formaran parte de los edificios históricos.
También añadió: “hago un reconocimiento, al Ing. Arq. Alejandro Colores, presidente del Ilustre Colegio y al Ing. Arq. Edzon Morales Maravilla, vicepresidente internacional de la UMAI, por este gran evento y aprovecho esta ocasión, para entregarle a cada uno un reconocimiento por parte de la UNAI por su buen trabajo y también felicito en este fin de año, a todos los agremiados de este colegio y a sus apreciables familias”.