UNAI y el FNPTAA realizan el 3 de mayo un Foro Temático “Día de la Construcción”

Con motivo de la conmemoración del 3 de mayoDía de la Construcción”, la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) y el Foro Nacional de Profesionales, Técnicos, Académicos y Ambientalistas (FNPTAA) llevaron a cabo el foro temático titulado “Los Ingenieros Arquitectos para el Desarrollo Nacional”, en las instalaciones del Ilustre Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de México (ICNIAM), ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Ing. Arq. Alejandro Colores, Lic. Nancy Trejo, Ing. Arq. Eduardo Sánchez Anaya, Dr. José Luis Samaniego,
Lic. Rubén López, Ing. Enrique Reina y Ing. Víctor Alcérreca.

El evento realizado el pasado sábado 3 de mayo de 2025, congregó a destacadas personalidades del ámbito gubernamental, académico y profesional, quienes reflexionaron sobre el papel de los ingenieros arquitectos en el desarrollo sustentable del país.

La ceremonia de apertura inició con el mensaje institucional por parte del ING. VICTOR MANUEL ALCÉRRECA SÁNCHEZ, Vicepresidente Temático de la UNAI y Presidente del Consejo de Ciencia y Tecnología del FNPTAA.

Por su parte, el ING. ARQ. ALEJANDRO COLORES MARTÍNEZ, presidente del ICNIAM, dio la más cordial bienvenida a todos los presentes. Remarcó el compromiso del Colegio con la actualización constante y reiteró que éste siempre tendrá las puertas abiertas al gremio.

Lic. Nancy Trejo, Ing. Arq. Eduardo Sánchez Anaya, Dr. José Luis Samaniego, Lic. Rubén López, Ing. Enrique Reina y Ing. Víctor Alcérreca.

En su intervención, el ING. ARQ. EDUARDO SÁNCHEZ ANAYA, presidente tanto de la UNAI como del FNPTAA, reconoció la importancia de impulsar una visión nacional desde los sectores técnicos y académicos para contribuir a los grandes retos de infraestructura, vivienda y medio ambiente que enfrenta el país. También, hizo un recorrido histórico de la reconstrucción del inmueble del evento, el cual durante su administración como presidente del Colegio, realizó gestiones con el gobierno de la ciudad y del gobierno federal para conseguir el uso legal del inmueble con condición dela reconstrucción y rehabilitación derivado de los daños producidos por el sismo de 1985, además de sumar la voluntad del gremio y con las aportaciones económicas, empresariales y profesionales, lograron erigir y reforzar el inmueble.

Por otro parte, destacó la reciente constitución del FNPTAA como un espacio de la sociedad civil para conjuntar el esfuerzo de diversos sectores de la ciudadanía que sea ecuménico, plural y apartidista, para impulsar los grandes y medianos proyectos que requiere el país.

El presidium estuvo conformado por distinguidas figuras del gobierno federal y local:

  • El Dr. José Luis Samaniego Leyva, Subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, en representación de la Lic. Dra. Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En sus palabras, Samaniego enfatizó la necesidad de vincular el desarrollo urbano con los objetivos climáticos, destacando que “los ingenieros arquitectos son piezas clave para construir resiliencia desde el diseño y la planificación”. Además, compartió esfuerzos de SEMARNAT para contribuir a través de los proyectos y las reglamentaciones para preservar el medio ambiente del país. Asimismo, exhortó a los involucrados en la construcción a realizar mejores prácticas en estas tareas para un mejor desarrollo sustentable.
  • El Lic. Rubén López Estrada, Director de Industrias Pesadas y Diversas, en representación del Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Economía (SE), quien subrayó la importancia de la construcción y la infraestructura en la economía nacional.
  • El Ing. Enrique Reina García, Asesor Técnico de la Dirección de Infraestructura Verde de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, en representación de la Lic. Julia Álvarez Icaza Ramírez, Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, quien señaló la importancia de la infraestructura verde en la metrópoli.
  • La Lic. Nancy Trejo Chávez, Subdirectora de Control de DROs’, Corresponsables y Revisores del ISC, en representación del Dr. Renato Berrón Ruiz, Director General del Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la CDMX (ISC), resaltó el papel de los Directores Responsables de Obra (DROs) en garantizar construcciones seguras y responsables.

La inauguración oficial corrió a cargo del Dr. José Luis Samaniego Leyva, Subsecretario de SEMARNAT, quien compartió también un saludo de la Secretaria Alicia Bárcena Ibarra.

También acudieron al evento como invitados de honor, distinguidas personalidades como la Mtra. Úrsula Salazar Careaga, Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático de las Secretaría de Relaciones Exteriores; el Ing. Arq. Mauricio Clemente Buitrón Monroy y el Ing. Arq. Edzon Jaire Morales Maravilla, ambos expresidentes del ICNIAM; así como el Ing. Juan José Corres Ayala, Presidente del Consejo de Promoción Empresarial del FNPTAA.

Posteriormente se llevó a cabo un ciclo de ponencias con importantes temas:

  1. El Lic. Bernardo Navarro Guevara, presidente del Foro de la Ciudad de México del FNPTAA, presentó la ponencia titulada “La participación de los Foros de Profesionales a nivel nacional”, en la que expuso la expansión e impacto de estos espacios de articulación profesional en el desarrollo regional. Destacó que los foros son instrumentos estratégicos para la integración de políticas públicas desde una perspectiva técnica y ciudadana.
  1. El Ing. Edgar García Becerril, vicepresidente de Obras del FNPTAA, desarrolló el tema “Programa Nacional de Apoyo a los programas de vivienda y convenio de apoyo al Plan Nacional de Desarrollo”. En su intervención explicó la necesidad de una mayor coordinación entre el gobierno y las asociaciones de ingenieros y arquitectos para garantizar la realización de proyectos de vivienda, e infraestructura.
  1. Ing. Donovan Javier Garrido Hernández, delegado de UNAI en la COP29 de Azerbaiyán en 2024, presentó la ponencia “La participación de la delegación de UNAI en la COP29”, donde compartió acciones de UNAI en el foro climático global. Señaló que “la ingeniería mexicana debe asumir una postura proactiva en los compromisos de descarbonización y eficiencia energética, así como el uso eficiente del agua y el cuidado de la misma”.
  1. En su ponencia, la Mtra. Maricela Cruz Meza y el Mtro. César Arturo Iglesias Grajales, académicos del IPN y también delegados en la COP29, narraron sus experiencias en los espacios internacionales de negociación climática. Ambos coincidieron en que la formación de profesionales con conciencia ambiental es ya una urgencia para enfrentar los retos del cambio climático.

Homenaje póstumo.

En un momento emotivo del evento, se realizó un homenaje póstumo a destacados ingenieros arquitectos, reconociendo su legado profesional y humano. Los homenajeados fueron:

  • Ramón Flores Peña
  • Francisco Carbajal de la Cruz
  • Raúl Illán Gómez
  • Manuel “Pibe” Vallarí Rubio
  • Raúl García Fajardo
  • Raúl Rico Reyes
  • Antonio Cuellar Morales

Asimismo, se rindió homenaje especial al Arq. Joaquín Álvarez Ordóñez, Premio Nacional de Arquitectura 2018, cuya trayectoria se destacó por su compromiso con el urbanismo humanista y el patrimonio arquitectónico nacional.

Clausura. La clausura oficial estuvo a cargo del Dr. José Luis Samaniego Leyva, quien expresó su reconocimiento a los organizadores y participantes. En su mensaje de cierre, destacó que: es muy importante la colaboración entre el gobierno y las organizaciones civiles y de profesionales para el beneficio del desarrollo del país.

Este Foro Temático dejó como mensaje una invitación a seguir fortaleciendo la colaboración interinstitucional entre los sectores técnico, académico y gubernamental, como vía fundamental para avanzar hacia un desarrollo equitativo, sustentable e incluyente.

Posterior al Foro, se llevó a cabo una convivencia gremial que reunió de manera más relajada, a decenas de ingenieros, arquitectos, estudiantes, amigos y familias que volvieron a verse y departir, estrechando lazos no sólo profesionales sino humanos.●

Comentarios cerrados.